jueves, 24 de septiembre de 2015

aspectos fisicos de xalapa


descripcion de la actividad:
en esta actividad encontraremos los aspectos fisicod e la capital veracruzana como cual es su funa y su flora entre otra informacion que se vera mas adelante.


objetivo:
el obejetivo de esta actividad es conocer las riquesas que tenemos en nuestra hermosa capital xalapa ver  tales como son la flora y la fauna .tambien entreotras cosas conocer la captacion pluvial que se da año con año, tambien de de donde sale el sol y la orientacion esacta  y por donde entran los vientos dominantes y predominantes a la capital.



UNIVERSIDAD EURO HISPANOAMERICANA
CARRERA: ARQUITECTURA 301
MATERIA: COMPOSICION 1
TRABAJO: ASPECTOS FISICOS – GRAFICOS DE LA CIUDAD DE XALAPA.
 CATEDRATICO: JOSE DE JESUS RAMIREZ SANROMAN
ALUMNO: JUAN DE DIOS PEREZ LOPEZ
XALAPA VER.
FECHA   jueves  24 de sep del 2015



Ciudad de Xalapa ver
Localización
Xalapa-Enríquez, conocida comúnmente como Xalapa o Jalapa, es una ciudad mexicana, cabecera del municipio del mismo nombre y capital del estado de Veracruz. Es conocida coloquialmente como La Atenas veracruzana3 y La ciudad de las flore.
Xalapa-Enríquez
Localización de Xalapa-Enríquez en México








Temperatura:  





















































































Fuente: Servicio Meteorológico Nacional12 1 de marzo de 2009

 


Registros de precipitación 2015
Precipitaciones
ENERO PRECIPITACIÓN  DE 50mm  =50lt x 200m2 =11000
FEBRERO PRECIPITACIÓN DE 53mm =53lt x 200m2 =10600
MARZO PRECIPITACIÓN DE  54mm =54lt x 200m2 = 10800
ABRIL PRECIPITACIÓN DE 69mm  =69lt x 200m2 =13800
MAYO PRECIPITACIÓN DE 154mm = 154lt x 200m2 =30800
JUNIO PRECIPITACIÓN DE 282mm = 282lt x 200m2 =56400
JULIO PRECIPITACIÓN DE 232mm = 232lt x 200m2 =46400
AGOSTO PRECIPITACIÓN DE 188mm = 188lt x 200m2 =37600
SEPTIEMBRE PRECIPITACIÓN DE 288mm = 288lt x200m2=56600
OCTUBRE PRECIPITACIÓN DE 141mm = 141lt x 200m2 =28200
NOVIEMBRE PRECIPITACIÓN DE 70mm = 70lt x200m2 =14000
DICIEMBRE PRECIPITACION DE 56mm =56lt x200m2 =11200

 

Clima

El clima es húmedo y variado, teniendo una temperatura máxima de 34.3 °C y una mínima desde los 5 hasta los 10 °C por las mañanas. La altitud de la ciudad oscila desde los 1,250 msnm hasta los 1,560 msnm. Tiene una temperatura media anual de 18 °C y un clima templado húmedo. Su precipitación pluvial media anual es de 1,509.1 mm.

Fauna

Existe gran variedad de especies animales silvestres en los montes aledaños a la población, algunos son: zorrillo, coyote, tlacuache (zarigüeya), conejo, gato montés, ardilla, tuza (topo), armadillo, puercoespín, tejón y mapache. Además cuenta con algunas variedades de serpientes o culebras, así como lagartijas y ranas. Con respecto a las aves, se pueden apreciar golondrinas, chachalacas, pájaros carpinteros, loros, lechuzas, tordos, águilas y gavilanes también cuenta con otras o más especies de animales tanto pájaros o aves, y animales terrestres y unos que otros acuáticos




Flora de Xalapa
La flora municipal nativa y naturalizada es abundante, algunos de éstos son: Árboles; liquidambar, encino, jinicuil, aguacate, chalahuite, eucalipto, ciprés, higuerilla, araucaria y jacaranda. Frutales; durazno, limonero, naranjo, berenjena, guayabo, plátano, níspero, chirimoya. Plantas de Ornato; rosas, camelias, azahares, gardenias, tulipanes. Plantas medicinales; manzanillas, ruda, higuerilla, sauco, gordolobo, yerbabuena y raíz de Xalapa.

Asoleamiento
El asoleamiento en la ciudad de Xalapa Se presenta de este al oeste por su lado sur.

LOS VIENTOS DOMINANTES:






 

Clima

El clima es húmedo y variado, teniendo una temperatura máxima de 34.3 °C y una mínima desde los 5 hasta los 10 °C por las mañanas. La altitud de la ciudad oscila desde los 1,250 msnm hasta los 1,560 msnm. Tiene una temperatura media anual de 18 °C y un clima templado húmedo. Su precipitación pluvial media anual es de 1,509.1 mm.

Fauna

Existe gran variedad de especies animales silvestres en los montes aledaños a la población, algunos son: zorrillo, coyote, tlacuache (zarigüeya), conejo, gato montés, ardilla, tuza (topo), armadillo, puercoespín, tejón y mapache. Además cuenta con algunas variedades de serpientes o culebras, así como lagartijas y ranas. Con respecto a las aves, se pueden apreciar golondrinas, chachalacas, pájaros carpinteros, loros, lechuzas, tordos, águilas y gavilanes también cuenta con otras o más especies de animales tanto pájaros o aves, y animales terrestres y unos que otros acuáticos




Flora de Xalapa
La flora municipal nativa y naturalizada es abundante, algunos de éstos son: Árboles; liquidambar, encino, jinicuil, aguacate, chalahuite, eucalipto, ciprés, higuerilla, araucaria y jacaranda. Frutales; durazno, limonero, naranjo, berenjena, guayabo, plátano, níspero, chirimoya. Plantas de Ornato; rosas, camelias, azahares, gardenias, tulipanes. Plantas medicinales; manzanillas, ruda, higuerilla, sauco, gordolobo, yerbabuena y raíz de Xalapa.

Asoleamiento
El asoleamiento en la ciudad de Xalapa Se presenta de este al oeste por su lado sur.

LOS VIENTOS DOMINANTES:
Los vientos predominantes
Se hacen presentes como una suave brisa o como un poderoso huracán, el viento es solamente aire en movimiento. En la ciudad de Xalapa los vientos predominantes provienen de la siguiente manera del norte al noroeste en invierno y primavera, de este en verano y noroeste y del norte en otoño.

los vientos dominantes son del s-sedurante todo el año los vientos fuertes son del norte durante la temporada de frentes polares(de octubre a mayo)con frecuencia ahi niebla y techos bajos.


conclucion:
este trabajo es muy importante por por medio de el puedo conocer ahora de donde vienen los vientos dominates y de donde sale esl sol y cual es su trayectoria, y cual su localizacion y la orintacion de xalapa veracruz.tambien se puede apresiar su diversidad de especies que tiene su fauna y sus plantas por parte de la fauna .


bibliografias:
www.eumed.net/libros-gratis/.../aspectos_geograficos_limites_fisicos.htm..

No hay comentarios:

Publicar un comentario